En estos dos capítulos del libro "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes podemos ver el reflejo de las costumbres que predominaban en aquella época. El autor, por medio de sus personajes ficticios, logra transmitir una idea sobre el comportamiento que el sugiere deberían de tener los gobernantes. En la obra podemos ver a Don Quijote dándole consejos a Sancho sobre la educación, el comportamiento y el trato que debe de desarrollar el gobernante para adornar el alma y el cuerpo.
Por un parte, los consejos sobre el adorno del alma que da Don Quijote versan principalmente sobre encomendarse a Dios, que Sancho acepte su procedencia humilde y su pasado y que no lo avergüence, sino que lo enorgullezca, que sea virtuoso. Asimismo, menciona que se debe actuar con justicia no guiándonos por las lágrimas del pobre ni doblando ante la riqueza del rico. Actuar siempre de manera justa y parcial, sin cegarse por las pasiones , ya sea ante un enemigo o una mujer hermosa. Además, hay que mostrarse piadoso y clemente, porque la misericordia sobresale más en Dios como atributo que la justicia.
Por otro lado, en los consejos sobre los atributos del cuerpo Don Quijote menciona que hay que mantener el cuerpo limpio, siempre con una imagen pulcra, vestir bien pero con discreción, cuidar la salud del cuerpo y tener modales. Hace especial énfasis en no hablar con refranes ya que Sancho los usa demasiado y Don Quijote piensa que hacen la plática desmayada y baja.
En conclusión, se puede ver una serie de consejos cuerdos y atinados por parte de Don Quijote que reflejan la opinión de Miguel De Cervantes sobré como deberían de actuar los gobernantes y príncipes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario