En esta lectura el enfoque que usa el autor es neutral no enjuicia la
historia. Asimismo, el autor se concentra no sólo en el evento que caracteriza
esta época, la conquista de México-Tenochtitlán, sino que analiza todos los
aspectos menos vistosos que llevaron a que ocurriera este hecho.
Bernardo García analiza las diferentes maniobras que realiza Cortes
dependiendo del señorío que fuera dominar. Cada región dadas sus
características y su actitud entorno a los españoles requirió de diferentes
estrategias para su toma. Esto muestra la capacidad analítica y la
habilidad política que tenía Cortes.
La lectura nos muestra una visión más profunda de los eventos que
llevaron a Cortes y a los españoles a conquistar México-Tenochtitlan, nos
muestra que no fue una tarea fácil ni directa sino que dependió de varios
factores externos que influyeron de alguna manera para que se diera esta hazaña.
Hay que tener en cuenta estos acontecimientos en un futuro al hablar de este
acontecimiento.
Noticias de 1519
Cortés arriba a la Gran Tenochtitlán. Los mexicas celebran el regreso de Quetzalcóatl. Texcoco rompe la Triple Alianza y se une con los españoles. Moctezuma, presionado, recibe ceremoniosamente a los españoles. Este acto lo lleva a ser capturado como rehén y desplazado del poder.
Noticias de 1519
Cortés arriba a la Gran Tenochtitlán. Los mexicas celebran el regreso de Quetzalcóatl. Texcoco rompe la Triple Alianza y se une con los españoles. Moctezuma, presionado, recibe ceremoniosamente a los españoles. Este acto lo lleva a ser capturado como rehén y desplazado del poder.
ÁRBOL "MOCTEZUMA'